JAMÓN IBÉRICO, UN PRODUCTO ÚNICO EN EL MUNDO.
El jamón es uno de los productos estrella de España. Pero el premio a la excelencia gastronómica se lo lleva el jamón ibérico de bellota. Países como Francia, Alemania o Japón ya lo han descubierto. Los más famosos y apreciados, los de Dehesa de Extremadura, Guijuelo y Huelva que cuentan con Denominación de Origen (DO) y Consejo Regulador que certifica su elaboración y calidad.
El jamón ibérico de bellota es, sin duda, el mejor jamón curado del mundo. No tiene nada que ver con los "prosciuttos" italianos de Parma y San Daniele o los franceses
de Bayona, poco curados y de sabor dulzón. Y por supuesto, ni punto de comparación con los centroeuropeos sometidos generalmente al ahumado. La clave del inconfundible sabor de los jamones ibéricos reside en una característica genética del cerdo ibérico : las infiltraciones de grasa que presenta su tejido muscular. Los factores que determinan la calidad excepcional del jamón ibérico son : >una raza única -el cerdo ibérico- distinta a la del cerdo común >su alimentación, a base de bellotas y ese andar comiendo que hace que críen menos grasas superficiales y más grasas entreveradas. >el microclima y ecosistema de la dehesa >una elaboración artesanal, donde la calidad del curado en secaderos naturales es determinante.
El jamón ibérico de bellota es, sin duda, el mejor jamón curado del mundo. No tiene nada que ver con los "prosciuttos" italianos de Parma y San Daniele o los franceses
